CAMINOS Y ACERTIJOS...

CAMINOS Y ACERTIJOS...
EDUCANDO PARA LA VIDA 2
Bienvenido a mi blog sobre Innovación EDUCATIVA 2.Disfruta de todo el contenido...

EDUCANDO PARA LA VIDA...

Reloj

TRABAJO EN LOS ESPACIOS#2





TRABAJO  EN LOS ESPACIOS#2



FOLKLORE VENEZOLANO 

MAPA DE NUESTRO PAIS VENEZUELA  Y SUS EMBLEMAS  NATURALES..

 


DIA DEL LIBRO
 
 

JUEGOS VENEZOLANOS

 

BAILES VENEZOLANOS
 





COMIDAS TIPICAS DE VENEZUELA.


PERFORADOS
 

SITIOS TURÍSTICOS DE VENEZUELA

  LOS NÚMEROS 

CRUZ DE MAYO



NUESTROS GIRASOLES..
 

HACIENDO LAS TARJETAS PARA 
EL DIA DE LA MADRE 
 



 
Haciendo las portadas de las tarjetas....



LAS PLANTAS 

GERMINADORES PARA OBSERVAR EL PROCESO.
RONDA DE VALORES.
LA GERMINACIÓN.

 


 
PARTES DE LA PLANTA
 

RONDA DE VALORES.
TEMPORALIZACIÓN














RONDA DE VALORES .
PARTES DE LA PLANTA



 
LAS HOJAS, RECOGER CONTAR, ESCRIBIR LA CANTIDAD.
 


Rompecabezas de las partes de las plantas.








RECORTAR., AGREGAR ARENILLA. 
LOS ARBOLES
   
PLEGADO DE FLORES

 

 

 

 
                                                     VIDEO SOBRE LOS PLEGADOS.


       EL ESTADO MONAGAS.
 TIERRA DE GRACIA BENDECIDA POR DIOS...

NUESTRO MAPA.
 

SIMBOLOS DEL ESTADO MONAGAS.
 

HÉROES DEL ESTADO MONAGAS.

JOSÉ GREGORIO MONAGAS,
JOSÉ TADEO MONAGAS.


JUANITA LA AVANZADORA


 

AGRICULTURA EN MONAGAS

 














PRODUCCIÓN FORESTAL DE MONAGAS.
PALMA MORICHE(EMBLEMA), CURAGUA, PINOS.

 LA CURAGUA.

Venezuela fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco en el 2015, por los conocimientos y técnicas tradicionales vinculadas al cultivo y procesamiento de la curagua.

Estos conocimientos sobre la curagua abarcan un conjunto complejo de prácticas relacionadas con las maneras de cultivar esta planta y extraer de ella sus fibras blancas, caracterizadas por su solidez, resistencia y suavidad.

Esas fibras se hilan para confeccionar toda una serie de objetos artesanales, entre los que destacan las hamacas, que se han convertido en el emblema característico de la región de Aguasay, en el estado Monagas.

Tradicionalmente son los hombres los que se dedican a la extracción y procesamiento de las fibras de la curagua, debido a la fuerza física que exigen esas tareas. Las mujeres, por su parte, se encargan del tejido y la fabricación de productos artesanales.

Las prácticas de cultivo, procesamiento y confección de artesanías tienen un papel importante en la configuración de la identidad de las comunidades del municipio de Aguasay.

Actúan como mecanismo de cohesión social que trasciende las barreras étnicas, socioculturales y de género. También fomentan diversas formas de cooperación dentro de las diferentes comunidades y familias, así como entre ellas.

Las mujeres asumen un importante protagonismo en las estructuras comunitarias y familiares, tanto en lo que respecta al trabajo creativo como en lo referente a la generación de ingresos.

Los conocimientos y técnicas se transmiten de generación en generación en el seno de las familias, principalmente por medio de la tradición oral, la observación y la imitación.( TOMADO DE LA RED.)
 Panorama
 TRABAJOS DE LOS NIÑOS.
Los niños realizaron las actividades vestidos con la ropa de sus padres ... por los ensayos  y actividades  referentes a esta fecha.

 


Recortado sobre agricultura.
 



Trabajos
Uniendo sonidos.
 


ARTESANIA DE MONAGAS.

Haciendo las actividades de
 rompecabezas, sonidos.



 
Rompecabezas

sonidos.


 



 


Aula pequeña exposición. 

 


ACTIVIDADES SOBRE ARTESANIA EN MONAGAS.
 



 

JUEGOS EN LOS ESPACIOS 
VIERNES 21 JUNIO.

REGLETAS CUSINAIRE
DOMINÓ.
LEGOS.
MEMORIAS.
CUENTOS.
   

COSAS TIPICAS DE MONAGAS 

DULCERIA  Y ARTESANÍA.



EL PETRÓLEO Y GAS  EN EL ESTADO MONAGAS.
PRIMER ESTADO PRODUCTOR DE PETRÓLEO EN VENEZUELA.

 

PETRÓLEO LIVIANO EXTRAIDO DE LOS CAMPOS PETROLEROS 
DEL FURRIAL ESTADO MONAGAS.



 
PLANTILLAS PARA  MARCAR,EL GAS Y PETRÓLEO 
DESPÚES SE PINTRÁ CON EL ORO NEGRO VENEZOLANO...EL PETRÓLEO .


 

LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO.
OBSERVANDO LA IMAGEN  DIBUJAR EL PROCESO.


 
 

 

 TURISMO EN EL ESTADO MONAGAS.
La cueva del gúacharo es  el emblema turístico del estado.


 


ÚLTIMOS TRABAJOS  DE ESTE AÑO ESCOLAR.
FELICITACIONES A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS POR SU CREATIVIDAD Y COMPRENSIÓN DE LOS TEMAS...

LOS DIAS QUE FALTAN LOS NIÑOS TENDRAN JUEGOS LIBRES EN LOS ESPACIOS Y ACTIVIDADES   VARIADAS....






 


                                                         ARMANDO SONIDOS.




        FELICES VACACIONES
 




DIOS LOS BENDIGA TESOROS DE  MI                      CORAZÓN...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A MI BLOG. "EDUCANDO PARA LA VIDA 2".