CAMINOS Y ACERTIJOS...

CAMINOS Y ACERTIJOS...
EDUCANDO PARA LA VIDA 2
Bienvenido a mi blog sobre Innovación EDUCATIVA 2.Disfruta de todo el contenido...

EDUCANDO PARA LA VIDA...

Reloj

MI PORFOLIO DOCENTE









                  MI PORFOLIO DOCENTE 
 Un porfolio docente es la recopilación de  credenciales y experiencias docentes. Crear uno  permitirá mostrar de forma profesional las habilidades para la docencia.


                Contenido de mi porfolio 2018- 2019

Introducción.
Datos personales
Filosofía y principios.
Expectativas.
Uso de las tic.
Evaluaciones y Rúbricas.
Evidencias de la acción pedagógica en:
1.-Audiciones.
2.-Ejercicios básicos.
3.-Bits.
4.-Mapas mentales.
5.-Proyectos.
6.-Paletas.
7 .-Rúbricas
8.-Idiomas
9.- Horario
10. OTROS

     Introducción

 
Me llamo, Ana María Márquez B.
Este es mi porfolio docente donde se conseguirá en forma Organizada la información  sobre la aplicación en mi aula de las nuevas innovaciones educativas.

Es un porfolio sencillo, que puede ser de orientación para otros docentes.
No existe la perfección, las cosas se logran muchas veces por ensayo –error, hasta  conseguir los objetivos.
“Innovación, transformación, planificación, voluntad son las premisas  en el camino de la nueva pedagogía y de la vida ”.
                                                         Ana.

              DATOS PERSONALES
 
Nombre: Ana M. Márquez B.
Fecha nacimiento: 12 de octubre de 1957.
Formación académica:
T. S.U. en Construcciones Civiles.
Licenciada en Educación Inicial.
Trabajo: Docente de aula desde 1997 en Fé y Alegría
La murallita, Monagas – Venezuela.

                  Filosofía y Principios.
En mi larga trayectoria como docente mi filosofía siempre ha sido la de educar con amor, con entrega y vocación, respetando las individualidades y procesos en  el niño en cuanto a comprender el aprendizaje.
Pienso que nosotros los docentes somos los orientadores de esas vidas que llegan a nuestras manos, y que tenemos la responsabilidad de moldear sus conductas, caracteres, emociones con aplomo, inteligencia, carácter, disciplina, comprensión.
Dejarlos ser pero siempre alerta, propiciando aprendizajes significativos que duraran en  todo el proceso educativo,  porque somos los faros que alumbran su camino…
Los padres y representantes para mí son parte crucial en este proceso, siempre me apoyo en ellos para lograr el éxito de sus hijos, educar en la escuela en valores, educar en casa en valores, binomio que ayuda en este proceso de enseñanza-aprendizaje para tener un hombre o mujer útil  en nuestra sociedad.
Sin valores no hay éxito, no hay principios, no hay paz, no hay felicidad. Ellos son el escudo que nos protege, que nos impulsa a temer a Dios y hacer el bien dondequiera que nos encontremos. Estas premisas siempre presentes en mí actuar como docente han permitido que muchos de mis ex alumnos  hoy en día sean hombres y mujeres exitosos en los campos profesionales donde se desempeñan. A dios le daré gracias siempre por cada uno de ellos y los que vendrán…
                        
                  Expectativas


Es fácil decir llevo  más de 20 años enseñando, pero cuantas vicisitudes no se pasan…y cuanto no hay que dejar a un lado para cumplir con los tesoros que hay en mis manos, mis niños y niñas.
A lo largo de mi experiencia  he ido mejorando en muchas cosas, pero aún quedan cosas por aprender…
Siempre he sido organizada, me gusta planificar, llevar orden y secuencia de las cosas, todos sabemos que a los niños se les facilita mas el comprender usando y aplicando aprendizajes sencillos y significativos, cosas de su entorno que van desde lo más simple a lo complejo. Pero para lograr estos objetivos se necesita llevar una organización completa de contenidos, temas que sean del interés de los niños y niñas.
En este nuevo impulso de la educación  en fe y alegría basada en las inteligencias múltiples y proyectos de comprensión, PBL, es mucho lo que hay que investigar, aplicar, indagar, estudiar y así llegar a buen puerto con los niños y niñas que me toca educar.
Nada es fácil, para llegar a la cima hay que esforzarse, dejar a un lado las cosas negativas y apostar por lo que llega al alma, al espíritu al corazón, articulación entre conocimiento y razón.
                          


                    Uso de las TIC.

Los nuevos tiempos  en nuestra era tecnológica nos llevan a implementar en las aulas el uso  de  las T.I.C.
Los niños a la edad de 4 años ya saben lo que es una computadora, un cd, un teléfono celular… porque son herramientas tecnológicas que están en su entorno.
Desde hace años en las aulas del preescolar  hay el programa pequeño explorador donde los niños por medio de juegos, canciones, están en contacto con el mundo tecnológico y se les facilita el aprendizaje de los temas variados en forma lúdica, visual y diferente. El uso de estos recursos son  de gran utilidad en las aulas, en este año escolar mi grupo de cuatro años han participado en clases, socialización de proyectos donde se han incluido estas herramientas tecnológicas y los niños han sido los protagonistas manejando con normalidad un micrófono, videocámaras tabletas, teléfonos celulares, cámaras fotográficas, canaimitas. En mi aula estoy enseñando ajedrez y los videos son la clave para que todos  comprendamos este juego de organización, estrategia y disciplina. Ya los niños por medio de los videos han aprendido nombres y  como se juegan  algunas de las piezas, adquiriendo dominio poco a poco.
Y así para muchas cosas como las audiciones diarias, clases de teoría y solfeo, clases de ballet, canciones  y términos en inglés, el celular y los videos un dúo  ejemplar... es el mundo de la red que llegó a nuestras manos y debemos de utilizarlo para una mejor educación de nuestros niños y niñas…
                      
                                Evaluaciones

La evaluación es parte muy importante  dentro del campo educativo.
Ahora se evaluara siguiendo los métodos tradicionales pero además está la inclusión de las rúbricas que lleva muchos años en el campo educativo pero que  poco lo había aplicado en mis años de servicio.
Las rúbricas ayudan a que las evaluaciones sean más objetivas, enfocadas en lo puntual que se quiera  medir, calificar, basadas en el desempeño de los niños durante la ejecución de la jornada diaria, de un proyecto, o tema.
En las rúbricas se describen los criterios a evaluar así como se debe establecer el puntaje o porcentaje a ser alcanzado…
Ya sean de tipo holística o analítica, respetando los elementos básicos de la rúbrica que son: criterios de evaluación, niveles de ejecución, y valores de puntuación.
 En este porfolio se podrán ver algunas rúbricas aplicadas   en los proyectos de comprensión y en los PBL desarrollados en el aula.


AUDICCIONES







 JULIO-
 
 JUNIO
 
 MAYO
ABRIL-

 






 




 
                                                    DESARROLLO BÁSICO
 JUNIO- JULIO 2019
 MAYO

 ABRIL

 








                                                               BITS




 JULIO
 
 JUNIO
 
 MAYO
 
 ABRIL


 



 












                                                             MAPAS MENTALES
                                                                
                                                          


 EVIDENCIAS  ALGUNOS DE LOS MAPAS MENTALES QUE SE HICIERON.






ORGANIZADOR GRÁFICO.
CAUSA EFECTO





PROYECTOS.

1.-PROYECTO DE COMPRENSIÓN  "BELLA VISTA"




2.- PROYECTO PBL: HUBO UNA ÉPOCA DONDE CASI TODO ERA GRANDE
 






PBL#2
PROMESA DIVINA.



PBL # 3
BON APPETIT







PALETAS
ESTÁN EN UNA PÁGINA DE ESTE BLOG.



 
                                                             
                                                                


RÚBRICAS.


1.- AUTOEVALUACIÓN. 

 2.- DIANA DE EVALUACIÓN A LOS GRUPOS COOPERATIVOS.
PROYECTO DE COMPRENSIÓN # 1




                                                                            3.- PBL #1
       RÚBRICA


   4.- PBL # 2
RÚBRICA






5.- RÚBRICA.  PBL # 3 
                                                               BON APPETIT








   IDIOMAS

En nuestro preescolar turno de la mañana, se realizan todos los dias despúes 
de la acogida  clases en dos idiomas: inglés y francés donde estamos aprendiendo
palabras más comunes y algunas frses simples.
a los niños les ha encantado y participan emotivamente  y se interesan por investigar
algunas palabras, números, letras, colores en estos idiomas. 

Gimnasia Cerebral. 

La gimnasia cerebral se realiza todos los dias  despúes de las actividades de la acogida 
con todos los grupos  en el turno de la mañana durante unos minutos. 
EN EL AULA O EN EL PARQUE MI GRUPO realiza ejercicios de gimnasia cerebral..
La importancia de esta actividad en los niños es porque estimula el cerebro , los dos hemiferios 
practicando ejercicios simples que van acrecentando en grados de dificultad.
Noto que los niños se concentran , prestan atención, se interesan y causa en ellos motivación para aprender movimientos con sus manos  y dedos, piernas pies, cuerpo en general...

Articulo tomado de la red sobre gimnasia cerebral. 
Esta técnica se ha creado en el año 1969, de denomina Brain Gym y tiene el objetivo de despejar la mente, enfocar la atención y ayudar en los casos de hiperactividad, dislexia, y problemas en la conducta.
Mediante este tipo de gimnasia se buscan generar conexiones neuronales para generar el equilibrio y mejorar el aprendizaje en todas las materias. La doctora Susana Buscaglia, quien se desempeña en Brain Gym Internacional señalo que busca: “detectar y equilibrar las tensiones que se acumulan a lo largo de la vida en el área de aprendizaje y también en el desarrollo de la creatividad y el logro de metas”.
Los ejercicios podrán realizarse en cualquier lugar y en todo momento, en la rutina se puede integrar diferentes partes del cerebro para resolver problemas, además permite mejorar habilidades como la concentración, la lectura y la escritura.
Mediante diferentes investigaciones se determinó que los bloqueos o los problemas de aprendizaje se deben a que las personas solo trabajan con un hemisferio lo que genera que la información no pueda ser procesada completamente.
No es necesario emplear mucho tiempo, bastará dedicarle cinco minutos a diario para obtener buenos resultados.
                                    


  EVIDENCIAS DE EJERCICIOS GIMNASIA CEREBRAL.


                                                                 HORARIO


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A MI BLOG. "EDUCANDO PARA LA VIDA 2".