SU CREADOR ES: ROBERT SCHAWARTZ
Robert Schawartz y dice que:
Las destrezas de pensamiento son patrones sencillos de
pensamiento muy útiles para estructurar y analizar la información.
Robert Swartz: 'Hay que enseñar a pensar más que a memorizar'
Considerado
una de las personalidades más influyentes en el mundo en el ámbito de la
educación, Robert Swartz es el pionero en la inclusión del pensamiento crítico
y creativo en los contenidos curriculares. Este filósofo propone un cambio
radical en la actual escuela «que mata las ganas por aprender y pensar».
Tomado de la red de
ENTREVISTA
Director del National Center for Teaching Thinking .
Las destrezas de pensamiento son habilidades y procesos mentales que permiten desarrollar en el individuo la capacidad para: Observar, analizar, reflexionar, sintetizar, hacer inferencias, analogías, ser creativos. Estas capacidades se enfocan a la adaptación a su entorno y a la solución de problemas.
(tomado de la red)
Las destrezas de pensamiento son habilidades y procesos mentales que permiten desarrollar en el individuo la capacidad para: Observar, analizar, reflexionar, sintetizar, hacer inferencias, analogías, ser creativos. Estas capacidades se enfocan a la adaptación a su entorno y a la solución de problemas.
(tomado de la red)
DESTREZAS.
1.-.Las partes y el todo.
2.- Contrasta y compara
3.- Toma de decisiones
Otras.
Organizadores gráficos.
Clasificar.
Discriminar.
Están tambien las
RUTINAS DEL PENSAMIENTO
En realidad las Rutinas de Pensamiento se aplican muchas veces en clase, sin embargo el uso sistemático de las mismas es lo que marca la diferencia, ya que son elementos que conducen a los estudiantes a crear una Cultura de Pensamiento dentro y fuera del aula al incorporarlas en sus actividades diarias de forma intencional.
Las Rutinas de Pensamiento son una provocación continua para justificar, profundizar y cuestionar, así se convierten en un motor de pensamiento, que con el tiempo los estudiantes utilizan de forma natural.(TOMADO DE LA RED)
ALGUNAS DE ESTAS RUTINAS SON:
MAPA LA ARAÑA.
VEO-PIENSO Y ME PREGUNTO.
PALABRA-IDEA- FRASE.
COLOR- SÍMBOLO- IMAGEN
EL PULPO.
UN PASO AL INTERIOR.
EL SEMÁFORO.
ANTES PENSABA QUE... AHORA PIENSO QUE...
LO QUE SABEMOS... LO QUE NECESITAMOS SABER...
QUE SE- QUE QUIERO SABER- QUE HE APRENDIDO.
PUENTE.
En mi aula sólo se aplicaran las ideales para niños de 4 años de edad.
Realizé este diseño para ver mejor las características propias de cada destreza.

NUESTROS PRIMEROS PASOS EN ESTAS DESTREZAS Y RUTINAS del PENSAMIENTO.
Con el tema de los derechos de los niños tan importantes como son la vivienda y el vestido se hicieron ejercicios para introducir estas destrezas y donde todos estamos aprendiendo... por eso no hay perfección... así se comienza, lo importante es hacerlo.
Hicimos una casita de cartón en la misma clase y recortamos sus partes para ver como se veria sin puerta, ventanas y techo...y realizé las preguntas básicas, despúes juntamos todas las partes y quedo nuestra casita como debe ser.
Otro ejercicio fue con el vestido, las prendas de vestir de los hombres y las mujeres...
imagenes de niño y niña con ropa y se le fué quitando gradualmente las prendas, haciendo las preguntas referentes a esta destreza...los niños sorprendidos opinaban algunos riendo otros, !! ay maestra eso no sin ropa ay¡¡¡¡ fue divertida esta experiencia porque los niños y niñas son muy espontáneos, expresivos...
Evidencias fotográficas.
la casa
3.- Toma de decisiones
Otras.
Organizadores gráficos.
Clasificar.
Discriminar.
Están tambien las
RUTINAS DEL PENSAMIENTO
Las rutinas de pensamiento ayudan a
“hacer visible” el pensamiento. Son procedimientos o patrones para la
reflexión, que se aplican repetidas veces en las actividades de aula.
Juegan un rol muy importante en la organización y sistematización de la
forma de pensar, pudiendo convertirse en parte integral del proceso de
aprendizaje en una determinada asignatura. Estas rutinas son sencillas,
cuentan con pocos pasos que colaboran en focalizar la atención en la
movilización del pensamiento y en generar un fuerte andamiaje para
desarrollar la comprensión.
Las Rutinas de Pensamiento, fueron desarrolladas por los
Investigadores del Proyecto Zero (2008) de Harvard, son estrategias
cognitivas bastante fáciles de seguir, que consisten en preguntas o
afirmaciones abiertas que promueven el pensamiento en los estudiantes.En realidad las Rutinas de Pensamiento se aplican muchas veces en clase, sin embargo el uso sistemático de las mismas es lo que marca la diferencia, ya que son elementos que conducen a los estudiantes a crear una Cultura de Pensamiento dentro y fuera del aula al incorporarlas en sus actividades diarias de forma intencional.
Las Rutinas de Pensamiento son una provocación continua para justificar, profundizar y cuestionar, así se convierten en un motor de pensamiento, que con el tiempo los estudiantes utilizan de forma natural.(TOMADO DE LA RED)
ALGUNAS DE ESTAS RUTINAS SON:
MAPA LA ARAÑA.
VEO-PIENSO Y ME PREGUNTO.
PALABRA-IDEA- FRASE.
COLOR- SÍMBOLO- IMAGEN
EL PULPO.
UN PASO AL INTERIOR.
EL SEMÁFORO.
ANTES PENSABA QUE... AHORA PIENSO QUE...
LO QUE SABEMOS... LO QUE NECESITAMOS SABER...
QUE SE- QUE QUIERO SABER- QUE HE APRENDIDO.
PUENTE.
En mi aula sólo se aplicaran las ideales para niños de 4 años de edad.
Realizé este diseño para ver mejor las características propias de cada destreza.

NUESTROS PRIMEROS PASOS EN ESTAS DESTREZAS Y RUTINAS del PENSAMIENTO.
Con el tema de los derechos de los niños tan importantes como son la vivienda y el vestido se hicieron ejercicios para introducir estas destrezas y donde todos estamos aprendiendo... por eso no hay perfección... así se comienza, lo importante es hacerlo.
Hicimos una casita de cartón en la misma clase y recortamos sus partes para ver como se veria sin puerta, ventanas y techo...y realizé las preguntas básicas, despúes juntamos todas las partes y quedo nuestra casita como debe ser.
Otro ejercicio fue con el vestido, las prendas de vestir de los hombres y las mujeres...
imagenes de niño y niña con ropa y se le fué quitando gradualmente las prendas, haciendo las preguntas referentes a esta destreza...los niños sorprendidos opinaban algunos riendo otros, !! ay maestra eso no sin ropa ay¡¡¡¡ fue divertida esta experiencia porque los niños y niñas son muy espontáneos, expresivos...
Evidencias fotográficas.
la casa
esta experiencia fue graciosa...
¿ ¡Que pasaría si a todos nos faltara la ropa¡?
Expresiones de asombro, de risa, picardia natural de los niños y nos reimos todos....
Para el ´royecto de compressión "Bella Vista", hice una casa mas grande y se realizo la destreza que salió muy bien, con la experiencia previa de la casita las respuestas fueron mas certeras y contundentes... pensamos, analizamos y respondimos.
DESTREZA DE PENSAMIENTO APLICADA
EN NUESTRO PROYECTO DE COMPRENSIÓN #1.
"BELLA VISTA "
DESTREZA PARTES-TODO.
quitamos puerta
quitamos ventana y puerta
casa sin puerta y ventanas
quitamos el techo
al quitar el piso la casa se cayó....
sorpresa en las caras de los niños...
Todos armaron otra vez nuestra casita...
Experiencia de destreza del pensamiento partes y todo convincente, maravillosa.
Al terminar aplicamos la escalera de metacognición.
DESTREZA
COMPARA Y CONTRASTA
Con el tema del vestido realizamos esta destreza del pensamiento muy significativo, pensamos, comparamos, clasificamos, observamos las semejanzas y diferencias en los dos tipos de prendas de vestir.
NOTA: Coloco la secuencia de la realización de este ejercicio de destreza Compara y Contrasta porque se puede pensar que es un montaje, y son niños de 4 años que si pueden tratar de escribir y dibujar a su manera.... si se observan las fotos se evidencia la atención, concentración, interés, observación de todos los niños realizando esta bonita destreza.
!!!y vaya que manera¡¡¡
Pensamos, comparamos, buscamos semejanzas....
!!! Felicitaciones, Destreza lograda...¡¡¡
al Terminar aplicamos la escalera de metacognición.
video de una niña tratando de escribir el género.....
EVALUACIÓN
2019
PBL #1
HUBO UNA ÉPOCA DONDE CASI TODO ERA GRANDE....
Ejercicio partes todo de un dinosaurio
QUITANDO PARTES AL DINOSAURIO
EL DINOSAURIO SIN SUS PARTES.
COLOCANDO LAS PARTES AL DINOSAURIO
EL DINOSAURIO CON SUS PARTES
DESTREZA DEL PENSAMIENTO COMPARA Y CONTRASTA
con dos dinosaurios que los seleccionaron Y pintaron los niños.
DESTREZA DEL PENSAMIENTO
COMPARA Y CONTRASTA.
VIDEO
QUE SABEMOS Y QUE NECESITAMOS SABER.

EVALUACIÓN
DESTREZAS DEL PENSAMIENTO APLICADAS EN EL PBL#2
"PROMESA DIVINA".
QUE SABEMOS Y QUE NECESITAMOS SABER.
ORGANIZADOR GRÁFICO.
CAUSA -EFECTO
DESTREZA PARTES- TODO.

EVALUACIÓN
DESTREZAS DEL PENSAMIENTO APLICADAS EN EL
PBL#3.
"BON APPETIT".
Que sabemos y que necesitamos saber.
COMPARA Y CONTRASTA
OLLA Y SARTÉN.
PARTES- TODO.
OLLA.

EVALUACIÓN
FINAL DE LAS DESTREZAS POR ESTE AÑO ESCOLAR
APRENDIZAJE PARA TODOS...
GRACIAS MI DIOS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
BIENVENIDOS A MI BLOG. "EDUCANDO PARA LA VIDA 2".